Por el Dr. Rafael Leonidas Pérez y Pérez.
El Generalísimo Doctor Rafael Leonidas Trujillo Molina, El Jefe y Un Largo Etcétera en títulos y denominaciones, etc.; fue tío abuelo paterno de descendientes de persona oriunda del sudfronterizo pueblo de Duvergé.
María Luisa Pittaluga Bello, nacida en Duvergé el jueves 16 de febrero del 1928, hija de Digna Bello, barahonera, y Ángel Conrado Pittaluga; casó con Aníbal Julio Trujillo Henríquez hijo del Teniente General José Arismendy Trujillo Molina (Petán), hermano del Generalísimo Rafael Leonidas Trujillo Molina.
Esta María Luisa Pittaluga Bello estuvo casada con Jorge Elías Isa Isa, tío del doctor Jorge Subero Isa, expresidente de la Suprema Corte de Justicia, procreando un hijo.
De este tronco de María Luisa se vinculan los Lovatón Pittaluga, Pittaluga Cambiaso, Pitalluga Nivar, etc.
María Luisa con Aníbal Julio Trujillo Henríquez creó familia ya que
tuvieron un hijo: Julio Alberto Trujillo Pittaluga. También una hija: María Altagracia del Corazón de Jesús Trujillo Pittaluga. Esos hijos Julio Alberto y María Altagracia al casar solo indicaron ser hijos de María Luisa Pittaluga, desapareció el Trujillo por razones obvias.
María Luisa tuvo otro hermano de padre llamado Bienvenido Pittaluga.
Como podemos observar, el municipio de Duvergé, está vinculado a los Trujillo Molina genealógicamente.
Damos las más expresivas gracias a los amigos genealogistas Lic. Carlos A. Objío Sarraff, e Ing. Antonio Guerra Sánchez, por facilitarnos la información, base de esta entrega.

(Combo de imágenes: Parte superior, a la izquierda del observador el a la sazón Generalísimo Rafael Leonidas Trujillo Molina, y a la derecha, su hermano Teniente General José Arismendy Trujillo Molina -Petán-; parte inferior, nombre del pueblo Duvergé hecho en concreto y que da la bienvenida al visitante).
También te podría interesar
-
Doña Fabiana Matos Cordero, natural de Las Salinas, hoy municipio de la provincia Barahona, y sepultada en Cristóbal, actual municipio de la provincia Independencia
-
Josef Terrero, propietario del hato de Las Salinas en la segunda mitad del siglo XVIII, hoy municipio de la provincia Barahona
-
ANTIGUA CÁRCEL DE LA 40 ALOJA UNA IGLESIA y 14 FAMILIAS
-
De la presencia en el siglo XVIII, del apellido Bello en el hato de La Tuna
-
El hato de Las Damas propiedad de Josef Espejo en jurisdicción del hoy municipio Duvergé, provincia Independencia, República Dominicana