PREMIER DOMINICANA DE LA PELÍCULA LAS MIL Y UNA NOCHES, PROTAGONIZADA POR LA ARTISTA BARAHONERA MARÍA MONTÉZ

                               Por: Virgilio Gautreaux P.      

Arribado el recién pasado 6 de Junio de este 2024 cuando se cumplieron 112 años del nacimiento en Barahona de nuestra María Montéz, en su homenaje reseñamos los acontecimientos y festividades que engalanaron el 11 de Agosto de 1943, la “Premiere de Gala” de una de sus mejores películas: LAS MIL Y UNA NOCHES.

La presentación de esta película en nuestro país en 1943 se produce en momentos que el mundo estaba sumido en una terrible guerra mundial que costó la vida a decenas de millones de personas. Un mundo atribulado por tan tristes acontecimientos, acogió y se empoderó de esta cinta que catapultó al estrellato a MARÍA MONTÉZ.

En varios números de la REVISTA CINEMA que editaba la empresa Apolo propietaria de los cines OLIMPIA Y APOLO, pudimos levantar una cronología de los acontecimientos más relevantes que sucedieron en torno a la presentación en el país de la película LAS MIL Y UNA NOCHES. Veamos:

1-En la Revista Cinema correspondiente al  11 de Junio del 1943, encontramos que en ocasión de su reciente visita de negocios a Ciudad Trujillo, el distinguido caballero Sr. Carlos Matos Manager de la poderosa productora cinematográfica “Universal” hizo declaraciones a los reporteros de la prensa de esta capital acerca de su propósito de enviar lo más pronto posible la maravillosa producción en technicolor “LAS MIL Y UNA NOCHES” “LAS MIL Y UNA NOCHES” con la cual nuestra compatriota la bellísima María Montéz  acaba de consagrarse como de las más notables actrices de la pantalla,  para efectuar una rumbosa premier nacional en la sala de nuestro coliseo Olimpia.

Desde el instante mismo en que esta noticia corrió por todos los círculos sociales de nuestra capital el entusiasmo ha ido en aumento, a tal punto que en la Revista hemos recibido miles de peticiones con el fin de que iniciemos gestiones para que tal acontecimiento se realice sin perder pérdida de tiempo.

Para reforzar nuestras gestiones ante la oficina central de San Juan, suplicamos a todos nuestros amigos y favorecidos y favorecedores, llenar el cupón que aparece al pie, con sus nombres y direcciones, de manera de poder demostrar al Sr. Matos el delirante interés y entusiasmo que despertaron sus palabras en la prensa nacional.

Recorte y envíe su cupón a nuestro teatro OLIMPIA y APOLO.  Nosotros nos encargaremos de reunirlos y enviarlos al Sr. Matos a San Juan de Puerto Rico. El cupón dice:

Ciudad Trujillo-Junio de 1943

Sr. Carlos Matos Manager Universal Pictures

San Juan Puerto Rico

Distinguido Señor:

Como dominicano, como amante del cine y visitante asiduo al teatro Olimpia, elevamos a usted nuestra respetuosa petición de que estreno de la película “LAS MIL Y UNA NOCHES” de nuestra compatriota María Montéz se efectúe lo más pronto posible.

Gracias anticipadas (firma y dirección).

CINE OLIMPIA EN LA CALLE PALO HINCADO

2-En la Revista Cinema correspondiente al 18 de Junio del 1943, encontramos que las gestiones encaminadas por la empresa APOLO tendentes a conseguir para la capital y en su primera pantalla, el estreno adelantado de la super extraordinaria producción “LAS MIL Y UNA NOCHES”, progresan satisfactoriamente.

El señor Carlos A. Matos Manager de la Universal Pictures productora de tan formidable producción, partió de esta capital en viaje de negocios hacia Caracas Venezuela de donde deberá regresar dentro de unos días. El Sr. Matos entusiasta 100% del cine y persona prominente en el mundo del celuloide, a su regreso a esta capital atenderá muy especialmente nuestras demandas y transmitirá a la Oficina Central en New York sus recomendaciones.

Hasta la fecha tenemos recibido en la oficina de nuestro teatro 2,746 cupones que contienen otras tantas peticiones del público. Estos fueron los cupones que insertamos en nuestra pasada edición de “Cinema”  y que ahora suscrito por ciento de asiduos y entusiastas del Olimpia, entregaremos los que todavía siguen llegando,  al Sr, Matos a su paso por Ciudad Trujillo.

Nada podemos decir todavía en definitivo sobre el estreno de “LAS MIL Y UNA NOCHES”, producida por el famoso W. Wanger, pero esta cinta es la consagración definitiva y sensacional de nuestra compatriota María Montes “la Venus de Barahona”, cuya meteórica ascensión al estrellato no tiene precedente en Hollywood. El mundo entero está aplaudiendo delirantemente a María Montéz, los críticos más exigentes le prodigan sus más encendidos elogios y todos están de acuerdo al afirmar que pronto será una de las figuras de más relieve en la pantalla.

La noticia del posible estreno del Olimpia y las declaraciones a la prensa del Sr. Matos, han levantado una gigantesca ola de entusiasmo e interés por ver muy pronto “LAS MIL Y UNA NOCHES”, hecho que se traduce en el número elevado de cupones recibidos en pocos días y en el clamor popular que nos llega por todas las vías.

Seguiremos informando en estas mismas columnas de la marcha que sigan nuestras empeñadas gestiones.

3- Nuevamente localizamos en la Revista Cinema del 24 de Junio del 1943, encontramos la información del regreso a la capital dominicana proveniente de Caracas del Sr. Carlos M. Matos, Manager de la Universal Pictures en San Juan de Puerto Rico. Antes de su partida a Borinquen editores de la Revista sostuvieron una larga e interesante entrevista en relación con el posible estreno adelantado en nuestro país de la super extraordinaria producción de Walter Wanger “LAS MIL Y UNA NOCHES”, con la cual nuestra bellísima compatriota, la sensacional Venus de Barahona, acaba de consagrarse como una de las primerísimas figuras de Hollywood.

Al Sr Matos se le hizo entrega de 3,146 cupones firmados por igual número de fanáticos del cine y asiduos visitantes de nuestro teatro estrella Olimpia, por cuyo medio suplican al Sr. Matos interponer sus buenos oficios frente a los directores generales de la oficina de la Universal en New York, para que el estreno en la pantalla del Olimpia de “LAS MIL Y UNA NOCHES”, pueda efectuarse en una fecha cercana, como son los deseos de miles y miles de admiradores de nuestra gran MARÍA MONTÉZ.

El Sr. Matos, siempre cortés y complaciente nos ha prometido elevar sus más calurosas recomendaciones a Nueva York, y todo hace pensar que dentro de muy breves días estaremos en condiciones de anunciar definitivamente el éxito completo de nuestras gestiones, interpretativas del unánime sentir del distinguido público que siempre nos favorece y nos respalda.

Como ustedes sabrán el triunfo de nuestra compatriota en “LAS MIL Y UNA NOCHES”, ha sido sensacional. La prensa de dos continentes y los críticos más exigentes de todas las grandes capitales prodigan sin reservas sus más encendidos elogios a la sorprendente María Montéz llamada a ser dentro de poco tiempo una de las primeras estrellas de la pantalla. En “LAS MIL Y UNA NOCHES” comparten los honores estelares con María Montéz, el popular actor hindú Sabú, el mismo de “El ladrón de Bagdad” y “El Hijo de las Fieras” y el apuesto galán Jon Hall, que tan grato recuerdo dejó en su última aparición “Al Sur de Pago Pago”.

Para el estreno de la misma noche en el Olimpia tenemos planeado un programa monstruoso, pues deseamos vivamente que tan grandioso acontecimiento revista todo el carácter de una apoteosis en honor de quien ha sabido triunfar de manera tan brillante y en tan corto tiempo en Hollywood.

4-En la Revista Cinema correspondiente al 01 de Julio del 1943,  se informa a los lectores sobre los avances en las negociaciones en relación al posible estreno  adelantado en la pantalla del Olimpia de la super extraordinaria  producción “LAS MIL Y UNA NOCHES”, calificando las perspectivas como halagadoras, dejando ver claramente que las gestiones encaminadas frente a los Directores de la oficina central de Nueva York tendentes a conceder una fecha adelantada para el estreno de “LAS MIL Y UNA NOCHES” “LAS MIL Y UNA NOCHES” han sido muy bien acogidas y que en principio ha sido seleccionado nuestro teatro estrella, el primer coliseo nacional, nuestro regio OLIMPIA, para la apoteósica Gala Premier nacional de tan esperado suceso.

Como todos ustedes saben la película más sensacional es protagonista nuestra bella y talentosa estrella MARÍA MONTÉZ, la “Venus del Bahoruco”, la más elogiada personalidad artística del momento en el mundo del celuloide.  

“LAS MIL Y UNA NOCHES” maravillosamente fotografiada en lindo tecnicolor, es la más costosa y espectacular producción filmada en estos últimos años. Su esmerada y difícil preparación tardó varios años y su costo de producción se elevó a varios millones de dólares. MARÍA MONTÉZ fue seleccionada para el primer rol de esta gloriosa cinta, después de haber sido probadas más de 200 candidatas por el productor Walter Wanger.

Entre las espectaculares escenas que hacen de esta cinta una extraordinaria producción, merecen citarse:

  • La carga de 1,000 jinetes empeñados en fiera lucha a muerte.
  • El mágico Harén donde están aprisionadas entre sedas y flores 500 bellezas tentadoras.
  • El mercado de esclavas.
  • La rueda de las torturas.
  • Bagdag, la ciudad de las estrechas callejuelas llenas de misterio y encantamiento.
  • El incendio de Bagdag y otras emocionantes escenas que serán inolvidables.

Esperamos poder anunciar muy pronto la feliz solución de este asunto que mantiene en expectación a miles de fanáticos del cine y admiradores de nuestra gran estrella MARÍA MONTÉZ y confiamos también poder fijarles definitivamente la fecha de este glorioso acontecimiento.

5-En la Revista Cinema correspondiente al 7 de julio del 1943, la Revista expresa estar en condiciones de ofrecer a sus lectores amigos y favorecedores, noticias muy importantes y definitivas en relación con el estreno adelantado en la capital dominicana y en su primera pantalla Olimpia, de la colosal producción en technicolor de Walter Wanger para el sello “Universal” titulada: “LAS MIL Y UNA NOCHES”.

Desde estas mismas columnas por varias semanas hemos venido ofreciendo las últimas noticias, llevando a conocimiento de todos, las importantes gestiones que hemos realizado frente a la oficina de la Universal Pictures en San Juan de Puerto Rico y ésta frente a la oficina central de tan poderosa productora en la ciudad de New York. Queremos hacer constar que para el éxito de esta empresa hemos contado con absoluta cooperación de nuestro estimado amigo Sr. Carlos M. Matos, Manager de la Universal en San Juan de Puerto Rico, quien no ha omitido esfuerzo alguno para ayudar nuestras gestiones, que en todo momento hicimos alentados por el inmenso clamor popular que exigía un turno adelantado para esta ciudad en el plan general de exhibición de “LAS MIL Y UNA NOCHES” en América Latina,

A continuación, copiamos textualmente el cable que hemos recibido esta misma semana del Sr. Matos, texto que habrá de llevar la alegría a miles de corazones que con nosotros han esperado el triunfo que al fin hemos logrado:

San Juan Puerto Rico

Julio 5 1943

Empresa Teatro Apolo

Ciudad Trujillo

Oficina Central Nueva York concedió estreno adelantado en teatro Olimpia “LAS MIL Y UNA NOCHES”. Confirmaré oportunamente fecha definitiva. Mi compañía me ha dado instrucciones especiales de estar presente allí para asistir Gala Premier. Salud,

Carlos M Matos Gerente en Puerto Rico Universal Pictures.

Esta sensacional noticia que colma las aspiraciones de todos los capitalinos de ver muy pronto su primera y única estrella de cine en su primera pantalla, la llevamos al ánimo de todos como un avance, mientras encaminamos ahora nuestros pasos en la preparación de un rumboso programa que haga el estreno en el Olimpia “LAS MIL Y UNA NOCHES” un suceso que habrá de recordarte por muchas generaciones como uno de los más brillantes acontecimientos teatrales.

6-En la Revista Cinema correspondiente al 16 de julio del 1943, se cita que el estreno seguro y adelantado de la película “LAS MIL Y UNA NOCHES”, en nuestro país en la triunfadora pantalla del Olimpia de la super extraordinaria producción, ha despertado un delirante entusiasmo que va contagiando todos los habitantes de la capital.

Aunque todavía no ha sido más sido definitivamente fijada la fecha, la oficina central de la Universal en Nueva York, de común acuerdo con oficina en San Juan de Puerto Rico, han acordado la celebración en una fecha muy cercana que se avisará más adelante, de una rumbosa premier de carga en el Olimpia que deberá revestir caracteres de la verdadera apoteosis. El programa se está formulando a base de nuevas y sensacionales atracciones y de antemano podemos contar con la presencia entre nosotros esa noche de nuestro distinguido y apreciado amigo Sr. Carlos M. Matos, Manager de la Universal Pictures en San Juan Puerto Rico, quien cumpliendo especiales instrucciones de sus superiores hará el viaje a nuestra capital con ese exclusivo propósito.

Por otra parte, nuestra gran estrella la bella y extraordinaria María Montéz la Venus de Barahona,  se propone en tal ocasión y con tal motivo, dirigirse por la radio a sus compatriotas de esta tierra dedicándoles la GALA PREMIER de “LAS MIL Y UNA NOCHES”, su más grande triunfo en su meteórica carrera. Igualmente, otras agradables sorpresas reservan María Montéz para sus queridos compatriotas en ocasión de la PREMIERE DE GALA de “LAS MIL Y UNA NOCHES” en el Olimpia.

Aquí en la capital se preparan diversos actos para festejar el triunfo consagratorio de nuestra primera y única estrella de la pantalla, y mientras prometemos seguir ampliando a nuestros asiduos lectores acerca de la marcha y fecha de este extraordinario suceso, aseguramos a todos que la PREMIERE DE GALA de “LAS MIL Y UNA NOCHES” en el Olimpia, habrá de constituir un acontecimiento artístico y social que será recordado por varias generaciones.

7-En la Revista Cinema correspondiente al 23 de julio del 1943, leemos que sigue “in crescendo” el entusiasmo popular para el próximo estreno en regia gala premier en el Olimpia de la super extraordinaria producción en technicolor de Walter Warnger para el sello Universal titulada “LAS MIL Y UNA NOCHES”.

Diariamente en la redacción de la revista s e recibían infinidad de cartas, tarjetas y llamadas telefónicas de distinguidas familias y amiguitas de esta capital y del interior de la república, inquiriendo la fecha definitiva en que tendrá lugar el esperado suceso. Aunque todavía no estamos en condiciones de anunciar definitivamente la fecha en que tendrá lugar a rumbosa cada premier, sí podemos asegurar que la espera será corta a juzgar por las últimas noticias que tenemos recibidas de San Juan de Puerto Rico donde la película ahora mismo está causando furor y batiendo todos los records conocidos de taquilla. Esperamos poder anunciar muy en breve desde estas mismas columnas la grata nueva que esperan ansiosamente miles de fanáticos del cine.

El espléndido programa preparado para festejar dignamente el estreno “LAS MIL Y UNA NOCHES” ha comenzado a desarrollarse de manera conforme al siguiente itinerario:

PROGRAMA RADIAL HIZ-Desde el último sábado día 17 [de Julio] ha comenzado a radiarse por las ondas nacionales de la estación HIZ, un programa especial dedicado exclusivamente a anunciar el próximo estreno de “LAS MIL Y UNA NOCHES”. Este que se radia todos los días de12:45 a 1 P.M. por la HIZ tomando parte la celebrada cantante nacional Ana Luisa García con acompañamiento de orquesta, tiene especial dedicatoria cada día a un grupo de bellas y distinguidas damitas asiduas visitantes de la sala de otro coliseo estrella Olimpia.

El éxito de este programa ha sido inmenso como lo atestigua la enorme cantidad de reportes que estamos recibiendo de todo el país, así como gran cantidad de felicitaciones. Estamos preparando una serie de pequeños concursos con premios para todos los radioescuchas que sintonizan diariamente este interesante programa.

Trailer de “LAS MIL Y UNA NOCHES”.

En los tres turnos desde Viernes 23 hasta Domingo 25 fechas en que ser en que será estrenada en la pantalla del Olimpia la festiva comedia musical de Paramount titulada “TODO UN BESO” o la ”Escuadra Viene” con Dorothy Lamour y WILLIAM HOLDEN, se ofrecerá al público distinguido que siempre visita el Olimpia,  la primera exhibición de los trailers de  “LAS MIL Y UNA NOCHES”, colosal avance de la gloriosa producción en technicolor que con una duración de cerca 10 minutos ofrece interesantes detalles de la super extraordinaria  producción que ha consagrado a nuestra estrella María Montéz como una de las primeras figuras de la pantalla.

8-En la Revista Cinema correspondiente al 28 de julio del 1943, encontramos la información siguiente: “Hoy por fin estamos en condiciones de anunciar a ustedes la grata nueva que por semanas han estado esperando con impaciencia, y la cual estamos seguros habrá de llenar de contento a todos los corazones dominicanos”.

La crónica expresando que las empeñadas gestiones que iniciáramos correspondiendo al clamor popular y que tan favor era favorable acogida encontramos en el ánimo de los distinguido amigo Sr. Carlos M. Matos Manager de la Universal Pictures en San Juan de Puerto Rico, en el curso de su última visita a esta cudad, alcanzaron el éxito deseado gracias a la valiosa cooperación de tan distinguido amigo que supo poner en juego toda su influencia frente oficina central de la Universal en New York, lográndose finalmente el estreno adelantado

premiere en dos tandas solamente: a las 7:45 y 9:45 P.M. No habrá el apuesto John Hall y el popular Sabú.

Como todos ustedes saben el suntuoso teatro Olimpia ha sido seleccionado para celebrar tan fausto acontecimiento y la fecha marcada sido el MIÉRCOLES 11 Agosto en una regia y rumbosa gala exhibición ninguna de películas en la tanda vespertina para dar lugar a Como todos ustedes saben el suntuoso teatro Olimpia ha sido los preparativos. en nuestra capital de la super extraordinaria producción de Walter Wanger titulada “LAS MIL Y UNA NOCHES”, con nuestra bellísima y talentosa compatriota María Africa Gracia Vidal (María Montéz para el mundo del arte);

Queremos recordar que por mandato del ex profeso de la oficina Central New York, el Sr.Matos hará un viaje  desde San Juan de Puerto Rico a esta capital con el sólo propósito de estar presente en representación de la compañía cinematográfica. Una distinción que logramos los dominicanos y que nunca antes había realizado. Nuestra compatriota María Montéz tiene propósito, según noticia que tenemos al respecto, de dirigirse por la radio a sus compatriotas en ocasión de tan rumbosa premier nacional. No deseamos divulgar todavía de la grata sorpresa que reservamos con motivo del rumboso estreno en el Olimpia de “LAS MIL Y UNA NOCHES”, pero podemos asegurar que este gran suceso pasará a la historia como uno de los más brillantes acontecimiento cinematográfico jamás visto en nuestra capital.

No dejen ustedes de sintonizar ustedes cada día la Estación HIZ de esta capital entre 12:45 y 1:00 P.M. por cuyas ondas continúan radiándose “LAS MIL Y UNA NOCHES”, a cargo de la celebrada cantante ANA LUISA GARCÍA. Cada día tendremos nuevas noticias para ustedes en relación con la gala premier del MIÉRCOLES 11 Agosto en el Olimpia.

Finalmente diremos que para complacer las tantas peticiones que hemos recibido al respecto, El SÁBADO 31 y Domingo 1[de Julio] en todas tantas exhibiremos por primera vez en el Apolo el trailer de “LAS MIL Y UNA NOCHES”, para que también el numeroso público de nuestro popular coliseo de la Avenida Mella tenga oportunidad de ver la grandiosidad de la película y la belleza de nuestra talentosa compatriota.

10-En la Revista Cinema correspondiente al 06 de Agosto del 1943, encontramos la información siguiente:

LO QUE DICE LA REVISTA LA REVISTA “CINE MUNDIAL” DE LA PELÍCULA”

“En los momentos que se habla de economía en la producción y cuando parecía que las películas de gran espectáculo no podrían volver a verse hasta después de terminada la guerra, Walter Wanger, como por arte de magia-y es posible que sea magia la empleada por él, en vista del asunto-nos ha hecho un regio regalo para los ojos al filmar en las magnificiencias del tecnicolor el cuento favorito de Sehrezade y los dos hermanos, el poderoso Califa de Bagdag Haroum Al-Raschid y el vengativo y cruel Kamar-Al-Zaman. La leyenda de la rivalidad entre los hermanos, por el amor de la bellísima Seherezade, ha servido de tema a numerosas fantasías y ha dado ocasión al lucimiento de los grandes compositores. Que como Rimsky Korsakov, han llevado a la música el espíritu de esta heroína inmortal.

El cuento se ha trasplantado a la pantalla con emoción y arte supremos. Las producciónes de Walter Wanger más encomio que su nombre. Todo lo hacen tono mayor y “LAS MIL Y UNA NOCHES” no podían alterar esta tradición de excelencia, sino por el contrario, superarla. Y así ha sido. Para la figura legendaria de la bailarina oriental se ha tenido el acierto de elegir una artista hispana, de gran arraigo en Hollywood: a la aristocrática y bellísima dominicana MARÍA MONTÉZ, cuya figura estatuaria se aviene a maravilla con los atavíos de tules y brocados de las sultanas.

Triunfa MARÍA MONTÉZ en su papel estelar, con el siempre favorito de los públicos, Sabú; con el apuesto Jon Hall, como Califa de Bagdag, y con Leif Erikson, como el hermano fiero del Califa. La fascinación que las leyendas de “LAS MIL Y UNA NOCHES” tiene sobre todos los públicos, se ahondará aún más ahora, cuando se vea esta película, lujosa y artística como pocas.”

Revista CINE MUNDIAL-MARZO 1943-Reportaje calzado por De la Torre.

En este mismo número de la revista CINEMA en su cartelera semanal se coloca por primera vez la presentación de la película LAS MIL Y UNA NOCHES, para la noche del miércoles 11 de Agosto, en dos tandas: 7:45 y 9:45 PM. La nota destaca la cortesía de la Universal para que en la ciudad capital se realice el estreno adelantado de la cinta, basada en la milenaria leyenda que millones han leído a través de varias generaciones. Termina el aviso calificando la película como “El triunfo consagratorio de nuestra primera y única estrella de la pantalla”.

11-En la Revista Cinema correspondiente al 13 de Agosto del 1943, encontramos en un cartel publicitario la información siguiente:

¡¡¡ÚLTIMA HORA!!!

“Debido al enorme éxito sin precedente en los anales del teatro en la República Dominicana, y al hecho de que más de 10,000 personas no pudieron conseguir asientos la noche de LA GALA PREMIERE el Miércoles 11 [de Agosto de 1943] por falta de capacidad de la sala,  el Sr Carlos M. Matos, Gerente de la Oficina de la Universal Pictures en San Juan de P.R. y representante personal de MARÍA MONTÉZ, después de comunicarse por teléfono de larga distancia con la Oficina central en Nueva York, consiguió la indispensable autorización para prolongar las exhibiciones, que ahora serán corridas, de la colosal producción en Technicolor con la cual nuestra bella y talentosa estrella acaba de consagrarse como una de las primerísimas figuras de la pantalla”.

Más abajo el aviso citaba que la cinta sería presentada otra vez desde el Martes 17 al Lunes 23 en tres tandas corridas: 5:45, 7:45 y 9:45 PM.

También se detallaba que la maravillosa fantasía en colores de Walter Wanger fue filmada a un costo de más de 2 millones de dólares puesto que en la misma habían participado muchos artistas famosos y miles de extras.

12-En la Revista Cinema correspondiente al 20 de Agosto del 1943, encontramos en un cartel publicitario con la información siguiente:

“LAS MIL Y UNA NOCHES”

“El más glorioso triunfo artístico, social y económico de todos los tiempos!!! La película que abrió nuevos horizontes al negocio cinematográfico., alcanzando cifras que perdurarán por los veinte años venideros!!

¡¡¡En otra parte del aviso se destacaba “la película orgullo de todos los dominicanos”, por el triunfo rotundo y definitivo de nuestra bella y talentosa compatriota!!!

13-En la Revista Cinema correspondiente al 20 de Agosto del 1943, encontramos una detallada información relativa a los sucesos vinculados a la presentación de la cinta, el gran entusiasmo del público y las gestiones para prolongar el tiempo de exhibición de la cinta. En una parte del texto se expresa que las más viejas crónicas no recuerdan un espectáculo de la magnitud y brillantez de esta regia fiesta con la cual la empresa APOLO y el público selecto y distinguido que siempre frecuenta el Olimpia, quisieron premiar la sorprendente ascensión de nuestra bella y talentosa compatriota MARÍA MONTEZ, la perfumada “Flor de Bahoruco”, cuyo meteórico triunfo en Hollywood ha roto todos los precedentes.

Cita este reporte que el espectáculo “nunca antes visto” de la noche de la Gala-Premier, fue retransmitido a todo el mundo por las ondas nacionales de HIN. Para esta ocasión allí se dieron cita “los más altos y valiosos representativos” del Gobierno, la banca, el comercio, la industria, la diplomacia, la prensa y de todas las actividades capitaleñas.

La crónica destaca los valiosos regalos enviados expresamente desde Hollywood por nuestra gentil compatriota para tal fin, fueron rifados entre los asistentes, lo mismo que otros valiosos efectos obsequiados por la Joyería Olga y la Casa Clara Celia Pardo. El establecimiento de novedades La Artística Cubana, obsequió igualmente centenares de fotografías de nuestra estrella de la pantalla.

Concluía el análisis que la cinta azul de la victoria quedará en nombre del OLIMPIA y las Mil Y UNA NOCHES para los venideros veinte años ¡tal es la magnitud del triunfo alcanzado!

14-En la Revista Cinema correspondiente al 26 de Agosto del 1943, leemos que en vista del enorme éxito de la película LAS MIL Y UNA NOCHES  en el cine Olimpia y la enorme expectación del público por ver y aplaudir todavía a nuestra triunfadora compatriota MARÍA MONTÉZ, se ha logrado con la compañía Universal Pictures la debida autorización  para que la película también fuera exhibida en la pantalla del cine AOPLO a precios populares durante siete días corridos en tres tandas diarias comenzando el Miércoles 1ro de Septiembre con una Premiere de Gala en cuya tanda de las 7:45 se rifarán dos regalos especialmente enviados por la propia MARÍA MONTÉZ.  Además, el espectáculo será radiado a todo el mundo por las ondas de la emisora HIN que estará en el aire entre 7 y 9 PM con micrófonos instalados en el vestíbulo del cine APOLO y el popular locutor Horacio Pérez S. como narrador.

Una cartelera que anunciaba las presentaciones de la película en el cine APOLO [La Pantalla de las Victorias], definía a MARÍA MONTÉZ como “La aristocrática flor de los jardines de Bahoruco”.

La radiodifusora HIN-al igual que lo hizo con las presentaciones de la cinta en el OLIMPIA-transmitiría diariamente durante siete días los pormenores acontecidos previo y durante las presentaciones de la película.

Como podemos apreciar las presentaciones de la película en la capital fueron todo un éxito, lo cual se repitió en todas las ciudades del país donde se exhibió esta impactante y bella cinta.

Deja un comentario

vinylcuttingmachineguide.com