Por: Luis Carvajal Núñez
I
Se ha hundido el cauce del río
bajo el polvo y la apatía.
En la infinita agonía
de su paisaje sombrío
la gente del caserío
pide agua, reza, implora,
se arrepiente, lo deplora:
sólo por lucro y riqueza
murió la naturaleza.
¡Nada podrá hacerse ahora!
II
Para que nunca haya duelo
el pueblo debe fluir
y la muerte prevenir
del río, el árbol, el suelo
y garantizar el vuelo
del ave y la mariposa,
la neblina prodigiosa
condensada en el follaje
y el imponente paisaje
de una región tan hermosa.
III
En la calle y en la plaza
cantaremos por la vida
y con la gente reunida
y la verdad por coraza
no habrá ninguna amenaza
que atemorice al Bahoruco.
En la ciudad y el conuco
defenderemos el agua
y encenderemos la fragua
con distancia y nasobuco.
IV
Con distancia y nasobuco
y con los puños cerrados
seremos fieles soldados
en defensa del Bahoruco.
Cada cual, con su trabuco,
como Mella en el baluarte,
cual dignos hijos de Duarte
protegeremos la Sierra
y todo lo que ella encierra:
agua, pan, belleza y arte.

También te podría interesar
-
Nada es verdad ni es mentira. Todo es según del cristal con que se mira.
-
Manuel González (Pío): Un Hombre de Conocimiento, Amistad y Compromiso Social
-
Las Ejecutorias del presidente Donald Trump. Un estilo disruptivo que deja un sabor agridulce en la sociedad del siglo XXI.
-
Comentarios “libres” sobre la problemática de Gascue
-
18 FEBRERO 2025: 56 ANIVERSARIO RENOVACIÓN LUCHA POR EL MEDIO MILLON A LA UASD