
Por: Ing. Carlos Manuel Diloné
Anoche mientras hablaba con mi padre, pasamos revistas a los acontecimientos foráneos que atañen a la sociedad dominicana. Papá insistía en la sencillez de la existencia y de cómo los humanos la complican.
Me explicaba que para vivir solo basta respirar, en primera instancia, me expresaba que los problemas surgen cuando los individuos quieren ser los más destacados en el conglomerado, me dijo lo siguiente: “nosotros que hemos vivido cientos de años, practicamos el amor entre los nuestros, somos compadres todos, nuestros hijos ven en el amigo a un tío, un primo o un padrino, de modo que somos una misma familia”.
Me he quedado pensando en las palabras de papá y entiendo que tiene sobradas razones, ahora todo es complejo, cada quien anda con una espada bajo el brazo, tratando de defenderse de los ataques de los demás. Si suena el teléfono, la llamada es capicúa, si te llega una carta la misma es dudosa, pocos te llaman para saber de ti, el 95 % siempre querrá algo de ti, tu importas muy poco, lo que puedas tener es lo que quieren.
Papá, me continuaba diciendo: “En Punta de Loma, disfrutaba de una puesta de sol, al murmullo de las aves, cuando el inmenso rubicundo apolo se marchaba, llegaba a mi bohío con el alma henchida de satisfacción”. Entonces tenía que escuchar ese desorden a la paz, que lo es la música callejera, con mensajes dirigidos al consumo de estupefacientes e insinuaciones a la promiscuidad, con ruidos altos, ruidos más altos y ruidos muy altos, borrachos, romos, lujuria, prostitución, delincuencia, drogas, etc.
Es que la sociedad ha girado al consumo, todos quieren el último tenis, el último celular, la última cartera, el último lo que sea, pero que puedan estregárselo al vecino, al hermano o al amigo. No importa el precio, y si matas, o caes preso, no hay preocupación la prensa te da la publicidad que necesita, y ponen tu foto en la primera plana de los periódicos o la televisión, cual si fueras un Presidente, Ministro o Político importante.
Aunque se en mis adentros que Papá tiene razón, le dije que me permita analizar sus conceptos pidiéndole volver hablar sobre el tema, pues para él “en la sencillez esta la verdadera esencia de la vida”.
Sobre el autor de la publicación
También te podría interesar
-
BARAHONA-DINÁMICA ECONÓMICA Y SOCIAL DURANTE EL AÑO 2022
-
Las Alianzas Electorales. Una camisa de fuerza para conquistar el poder político.
-
El DR-CAFTA. Un tratado que pone en peligro el sector arrocero dominicano.
-
AVIONES EN LOS CIELOS DE BARAHONA AÑO 1927.
-
La expedición de Playa Caracoles. Una epopeya que vivirá por siempre en el sentimiento nacional.