
Por: Virgilio Gautreaux
CÁPSULA DE HISTORIA
Resulta curioso que el número de dominicanos muertos por COVI, concluyendo Julio 2020, presenta una tasa de mortalidad que es casi igual a la verificada durante la Pandemia de Gripe Española que nos azotó, desde el último trimestre del 1918, hasta finales del primer semestre del 1919.
La mortalidad del COVI y los casos en ascenso, en un escenario que no se vislumbra que se detendrán los contagios, ni aparecerá a mediano plazo una vacuna, augura que el COVI superará el número total de muertos por Gripe Española (1,654).
A finales del mes de Julio en curso , los dominicanos fallecidos, se elevan a 1063.
También te podría interesar
-
LA PERSPECTIVA DE UN MARINE SOBRE LA INTERVENCIÓN EN REPÚBLICA DOMINICANA
-
A 55 Años de la Masacre de Barahona: Historia y Reflexión
-
Se trata de luz eléctrica y del pionero en la venta pública de la bebida «morir soñando» en Duvergé
-
Barahona: Antes de la Instalación del Central Azucarero
-
¿Primer accidente de tránsito vehicular en el sudfronterizo Duvergé reportado en el 1924?