RedacciónBBC News Mundo

Los precios a futuro del petróleo estadounidense de referencia West Texas Intermediate (WTI) se desplomaron este lunes a niveles históricos, llegando incluso a cotizarse en negativo.
Al inicio del día, el WTI -cuyo precio es de referencia también para la cotización del petróleo venezolano- había empezado cotizándose en torno a los US$18.
Pero en la jornada de este lunes, el desplome llegó a situarlo en US$-37,63, algo sin precedentes.
La estrepitosa caída del WTI es atribuida al exceso de oferta en el mercado y, sobre todo, a la fuerte caída de la demanda causada por la paralización de la economía por la crisis del coronavirus.
Y es que los confinamientos ordenados por muchos gobiernos para tratar de contener la pandemia han aniquilado la demanda de crudo.
Así es que en Estados Unidos se ha convertido en un problema tener que almacenar el excedente de producción, lo que ha empujado los precios a la baja.
Otro factor a destacar es el hecho de que la industria petrolera ha venido lidiando con los desacuerdos entre dos de los principales productores, Arabia Saudita y Rusia, y su virtual guerra de precios.
A principios de mes la Organización de Países Productores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) acordaron una reducción de la producción de alrededor de un 10%.
El acuerdo constituyó el mayor recorte de producción jamás pactado por las potencias petroleras, pero pero algunos analistas incluso eso resultó insuficiente.
“Le tomó tiempo al mercado darse cuenta de que el acuerdo de la OPEP+, al menos tal como está ahora, no será suficiente para equilibrar el mercado petrolerao”, dice Stephen Innes, analista de Axicorp.
Sobre el autor de la publicación
También te podría interesar
-
Pedro Castillo: destituyen y detienen al presidente de Perú después de que disolviera el Congreso y anunciara un “gobierno de excepción”
-
¿Quiénes son los Fanjul, los magnates azucareros que piden el fin del embargo a Cuba?
-
Prohíben entrada al país a Claude Joseph y 12 líderes de bandas
-
Miles de muertos y millones de refugiados: las cifras de la guerra en Ucrania
-
Haitianos aún esperan tocar fondo