
Por el Dr. Rafael Leonidas Pérez y Pérez.
El duvergense Liquito Gambao, durante la Era de Trujillo, fue advertido de que lo iban a matar por ayudar salvar de la muerte a un amigo acusado de ser contrario al régimen.
Al abogado duvergense Dr. Manuel Eugenio Pérez Peña (Liquito Gambao), gobernador civil de la provincia Pedernales, Cucho Álvarez Pina, hombre de confianza de Trujillo; le advirtió que no fuera a esa jurisdicción porque lo iban a matar (los mismos matarifes de Castorcito, el que fuera inspector de Rentas Internas con asiento en Duvergé) por haber ayudado a salvarle la vida a su amigo, el neibero Eurípides Herasme Peña (Yiyo), que fuera acusado de antitrujillista (testimonio dado a quien esto escribe por Rafael Antonio Pérez y Pérez, en Santo Domingo, D.N., el 1 de noviembre de 2021).
Refirió el periodista Silvio Herasme Peña en el Listín Diario: “Por mera suerte del destino mi hermano Eurípides, a quien todos llamaban Don Yiyo, pudo ver al Secretario de Interior y Policía, Don Cucho Alvarez, quien después de un recibimiento desagradable, consintió en recibirlo y escucharlo. Ahí cambió nuestro destino. Don Cucho salió de su oficina a ver “al jefe” como se decía entonces (a Trujillo, RLPP), y regresó con instrucciones de una investigación.”
Y agregó: “Al establecerse el carácter calumnioso de la acusación, Yiyo salió nombrado como síndico de Neiba y el gobernador denunciante Servio Ascanio Pérez Perdomo, fue cancelado porque el jefe militar en Neiba para entonces no apoyó sus denuncias.” (Herasme Peña, S., Ejercicio de una vida plena, Listín Diario, Puntos de vista, 5 de enero, 2014 -versión digital-).

(Imagen: Dr. Manuel Eugenio Pérez Peña -Liquito Gambao-, tío querido de quien esto escribe).
Sobre el autor de la publicación
También te podría interesar
-
Documentos confirman que la invasión haitiana fue planificada por Pierre Boyer
-
La era de Trujillo
-
¿Desde qué año llamamos a Duarte, Sánchez y Mella, Padres de la Patria?
-
Triunfo de la Insurrección en Barahona, primera acción real de la guerra de Reconquista en 1808.
-
Más apuntes para mayor conocimiento sobre el yonyón como hongo o seta y el “moro de yonyón” en la culinaria dominicana