Por: Sixto Emilio Santana
Esta mañana observaba un vídeo por las Redes Sociales, sobre una denuncia formulada por el señor Alejandro Peña, sobre lo que está pasando en EDESUR.
Alejandro Peña es un valioso barahonero de la Diáspora, quien salió físicamente de su pueblo, pero su corazón y su sentimiento se han mantenido presente en su pueblo natal.
Yo soy un fiel seguidor de los vídeos de Alejandro Peña, porque es un barahonero que desde la distancia le preocupa lo que está pasando en su pueblo.
La situación que está denunciando Alejandro Peña no es nueva. Yo mismo he escrito en varias ocasiones sobre el tema.
Se trata de que en Barahona, tradicionalmente quienes dirigen en las instituciones públicas y en los cargos políticos, en un 90% son Forasteros.
El Forastero es la persona que no es nativo del lugar.
Yo pienso, que eso que se da en Barahona, no ocurre en ninguna otra provincia de la Geografía Nacional, porque sencillamente, en otro lugar no lo permiten.
Esa situación de Barahona, y que de manera muy atinada está denunciando Alejandro Peña, viene ocurriendo desde antes del año 1916, que fue cuando los Americanos ocuparon el país por primera vez.
Los que han leído y estudiado la historia de Barahona, saben perfectamente, de lo que estoy hablando.
Recordemos que Candelario de la Rosa, quien fue Gobernador de Barahona, era oriundo de Elías Piña.
Parece que el Barahonero padece de una debilidad de comportamiento, que los Forasteros que tienen habilidad la descubren y le sacan provecho.
Porque no es casual que el Lic. Eddy y Mateo, oriundo de Neyba, quien llega a Barahona como profesor de historia del Centro Universitario Regional del Suroeste, gana un concurso para director del mismo y se queda.
El caso del Lic. José del Castillo, que es nativo del Distrito Nacional, llega a Barahona y lo que quiere es ser representante de los Barahoneros en el Congreso Nacional.
Entonces los Barahoneros tenemos que revisarnos, porque los Forasteros nos están cogiendo de pendejos.
También te podría interesar
-
Fuerza viva de Barahona y región Enriquillo rechaza explotación y exportación al granel carbono de calcio desde muelle frente al malecón; acusan Gobierno otorgar en 15 días permisos que no consiguió en siete años Belfond Enterprise
-
Advierten al gobierno de daños ambientales por explotación de piedra caliza en Barahona
-
Presa de Monte Grande: Le toman el pelo a los Barahoneros
-
Creación de un Juzgado de Paz en el Batey Central, cosas que muchos desconocíamos
-
Minera Belfond destruirá recursos naturales de Barahona
Para comentar debe estar registrado.